La basura humana amenaza a animales de un parque natural de Botsuana
La basura humana amenaza a animales
de un parque natural de Botsuana
Los elefantes y otros animales de una de las reservas naturales más importantes de África, el parque de Kasan, en Botsuana, están amenazados por las basuras de una descarga cercana a la que se acercan a comer con el peligro de que esos desechos humanos les causen la muerte.
"Más de 150 animales murieron tras haber comido en esa descarga", señaló Thunya Sedododma, un responsable del parque de Kasan, el segundo más grande de Botsuana, en el distrito de Chobe, al precisar que entre los animales muertos figuran cuatro elefantes.
Los guías encuentran habitualmente plástico en los excrementos de los paquidermos y también subrayaron un aumento del número de muertes de esos animales en la región, famosa porque en ella se concentra la mayor población de elefantes de todo el planeta, con unos 120.000 ejemplares.
Los ecologistas investigan esas extrañas muertes, que podrían estar relacionadas con la descarga de desechos, situada en la carretera que usan los elefantes para ir a beber al río Chobe. "Es muy lamentable que el basurero pueda ser el origen de esta situación. Nuestros elefantes atraen la atención internacional y deberíamos estar más preocupados por su salud", subrayó Felix Mongae, de la Sociedad de Conservación de Kalahari.
Pese a ello, las autoridades de la zona decidieron instalar una segunda descarga en la misma zona, porque el primer basural parece estar ya saturado. "Al contrario que otros distritos, tenemos un serio problema de tierras. Vamos a construir un segundo basurero en el mismo lugar para limitar la utilización de los terrenos", justificó el secretario del consejo municipal, Isau Mbanga.
El secretario del consejo de administración para el reparto de las tierras de Chobe, Chipo Mpofu, explicó que esa falta de terreno para descargas de desechos se debe a la atribución de la mayoría de las tierras a cuatro reservas naturales. "En el pasado tuvimos que comprar tierras pertenecientes a las reservas forestales de Kasan y Chobe para construir viviendas o comercios", recordó Mpofu.
El responsable informó de que se seleccionaron cinco terrenos para construir el segundo basural, todos situados en reservas naturales. "No podemos seguir así porque es una situación que amenaza también el turismo, la principal fuente de ingresos de la región", recalcó.
En todo caso, las autoridades tratarán de que el nuevo basurero no provoque los mismos efectos nocivos en la fauna. Así, elefantes, hienas, babuinos y otros animales del parque se mantendrán alejados de esa segunda descarga porque estará cerrada y rodeada por vallas electrificadas durante los primeros meses, hasta que se instalen máquinas para compactar las basuras y resolver de esta forma los problemas de espacio y polución.
Los guías encuentran habitualmente plástico en los excrementos de los paquidermos y también subrayaron un aumento del número de muertes de esos animales en la región, famosa porque en ella se concentra la mayor población de elefantes de todo el planeta, con unos 120.000 ejemplares.
Los ecologistas investigan esas extrañas muertes, que podrían estar relacionadas con la descarga de desechos, situada en la carretera que usan los elefantes para ir a beber al río Chobe. "Es muy lamentable que el basurero pueda ser el origen de esta situación. Nuestros elefantes atraen la atención internacional y deberíamos estar más preocupados por su salud", subrayó Felix Mongae, de la Sociedad de Conservación de Kalahari.
Pese a ello, las autoridades de la zona decidieron instalar una segunda descarga en la misma zona, porque el primer basural parece estar ya saturado. "Al contrario que otros distritos, tenemos un serio problema de tierras. Vamos a construir un segundo basurero en el mismo lugar para limitar la utilización de los terrenos", justificó el secretario del consejo municipal, Isau Mbanga.
El secretario del consejo de administración para el reparto de las tierras de Chobe, Chipo Mpofu, explicó que esa falta de terreno para descargas de desechos se debe a la atribución de la mayoría de las tierras a cuatro reservas naturales. "En el pasado tuvimos que comprar tierras pertenecientes a las reservas forestales de Kasan y Chobe para construir viviendas o comercios", recordó Mpofu.
El responsable informó de que se seleccionaron cinco terrenos para construir el segundo basural, todos situados en reservas naturales. "No podemos seguir así porque es una situación que amenaza también el turismo, la principal fuente de ingresos de la región", recalcó.
En todo caso, las autoridades tratarán de que el nuevo basurero no provoque los mismos efectos nocivos en la fauna. Así, elefantes, hienas, babuinos y otros animales del parque se mantendrán alejados de esa segunda descarga porque estará cerrada y rodeada por vallas electrificadas durante los primeros meses, hasta que se instalen máquinas para compactar las basuras y resolver de esta forma los problemas de espacio y polución.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home